Qué pomos ofrecen mejor agarre para personas mayores

Una anciana agarra con seguridad en cocina

La seguridad es un factor crucial en el hogar, especialmente para las personas mayores que pueden experimentar dificultades con la motricidad fina. Abrir puertas, cajones y armarios puede convertirse en una tarea desafiante si los pomos y las manijas no son adecuados. Un agarre débil o incómodo puede provocar tropiezos, caídas y frustración, afectando negativamente la independencia y la calidad de vida. Elegir los materiales y el diseño correctos para estos elementos esenciales es, por lo tanto, una inversión en el bienestar y la tranquilidad.

El diseño ergonómico de los pomos y las manijas no es simplemente una cuestión estética; es una necesidad para facilitar el acceso y prevenir accidentes. Un producto bien diseñado debe considerar las necesidades específicas de los usuarios mayores, como la disminución de la fuerza y la sensibilidad en las manos. La elección de pomos y manijas con características especiales puede marcar una diferencia significativa en la autonomía y la facilidad de uso dentro del hogar.

Índice
  1. Características Clave para la Ergonomía
  2. Tipos de Pomos Ergonómicos
  3. Consideraciones de Diseño y Materiales
  4. Adaptación a Necesidades Específicas
  5. Conclusión

Características Clave para la Ergonomía

Las manijas y pomos ergonómicos van más allá de la simple funcionalidad. Se diseñan teniendo en cuenta la anatomía de la mano y los movimientos necesarios para abrirlos y cerrarlos. La distribución del peso, el tamaño y la forma son elementos fundamentales. Un pomón demasiado pequeño puede ser difícil de sujetar con firmeza, mientras que uno demasiado grande puede ocupar demasiado espacio y ser incómodo de manipular. Además, la superficie debe ser lisa y libre de imperfecciones para evitar resbalones.

La textura de la superficie es vital para un agarre seguro, especialmente para personas con problemas de visión o movilidad reducida. Los pomos con una superficie texturizada o con un sistema de agarre integrado, como un groove o una ranura, ofrecen una mayor tracción y evitan que el pomón se deslice de la mano. Es importante considerar la posibilidad de pomos con relieves táctiles que permitan identificar el tipo de pomón sin necesidad de verlo.

READ
Existen juguetes educativos que sean beneficiosos para ancianos

Finalmente, el material utilizado juega un papel importante. Los pomos de metal con un recubrimiento en goma o plástico ofrecen un agarre más seguro y cómodo que los pomos de plástico liso. El metal también es más duradero y resistente al desgaste, lo que asegura una larga vida útil del producto.

Tipos de Pomos Ergonómicos

Existen diversas opciones de pomos ergonómicos disponibles en el mercado, cada una con sus propias ventajas y desventajas. Los pomos de círculo grande son fáciles de sujetar con el pulgar y el índice, y se recomiendan para personas con problemas de fuerza en la mano. Su tamaño y forma permiten un agarre firme y fácil de controlar.

Los pomos de barras o “lever” son ideales para personas con artritis o rigidez en las manos. Requieren menos fuerza para abrir y cerrar, y la forma de la barra facilita un agarre firme. Además, son fáciles de identificar visualmente, lo que es beneficioso para personas con problemas de visión.

Los pomos con sistema de palanca también son una excelente opción, permitiendo abrir las puertas con un movimiento pequeño y controlado. Son especialmente útiles para personas con poca fuerza y movilidad. El diseño de palanca reduce la necesidad de esfuerzo muscular, facilitando el acceso a los objetos.

Consideraciones de Diseño y Materiales

Manos mayores usan diseño ergonómico moderno

El color de los pomos es un factor importante a considerar, especialmente para personas mayores con problemas de visión. Los pomos en colores contrastantes con la puerta o el mueble son más fáciles de detectar y agarrar. Evita los pomos de colores claros o pálidos, ya que pueden ser difíciles de ver.

Además de la textura, el peso del pomón también es importante. Un pomón demasiado pesado puede ser difícil de levantar y manipular. Busca pomos con un peso ligero y equilibrado que no requiera mucho esfuerzo para sujetarlos. Un pomón con un peso óptimo, no será excesivamente pesado ni voluminoso.

READ
Cómo saber si un colchón adaptativo es de buena calidad

En cuanto a los materiales, como se mencionó anteriormente, los pomos de metal con recubrimiento de goma o plástico ofrecen una excelente combinación de durabilidad, agarre y comodidad. El plástico ABS, por ejemplo, es resistente al desgaste y a los impactos, y puede ser fácilmente moldeado en diferentes formas y texturas.

Adaptación a Necesidades Específicas

Al elegir pomos ergonómicos para personas mayores, es crucial considerar las necesidades individuales de cada usuario. La fuerza y la movilidad pueden variar significativamente de una persona a otra. Por lo tanto, es importante evaluar cuidadosamente las limitaciones y las capacidades de cada individuo antes de tomar una decisión.

Es importante, además, considerar la presencia de posibles condiciones médicas como la artritis, la esclerosis múltiple o el Parkinson, ya que estas pueden afectar la capacidad de agarrar y manipular los pomos. En estos casos, pomos con sistemas de palanca o barras pueden ser especialmente beneficiosos.

Finalmente, no dudes en buscar asesoramiento profesional. Un diseñador de interiores o un terapeuta ocupacional pueden ayudarte a seleccionar los pomos y las manijas más adecuados para las necesidades y preferencias de la persona mayor, asegurando una mayor seguridad y autonomía en su hogar.

Conclusión

La elección de pomos y manijas ergonómicos no es solo una cuestión estética, sino una prioridad para la seguridad y el bienestar de las personas mayores. Al considerar factores como la distribución del peso, la textura, el material y las necesidades individuales, se puede crear un entorno más accesible y seguro, promoviendo la independencia y la calidad de vida.

Invertir en pomos y manijas ergonómicos es una inversión en la tranquilidad tanto para la persona mayor como para sus familiares. Un hogar equipado con elementos que facilitan el acceso y la manipulación de los objetos reduce el riesgo de caídas y accidentes, permitiendo a las personas mayores mantener su autonomía y disfrutar de sus vidas al máximo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información