Qué ejemplos de frases se pueden incluir en un tablero comunicativo

Diseño infantil educativo y atractivo

Los tableros comunicativos, también conocidos como communication boards, son herramientas visuales increíblemente versátiles que facilitan la comunicación para personas con dificultades para expresarse verbalmente. Se han convertido en un recurso fundamental en entornos educativos, terapéuticos y residenciales, permitiendo a las personas comunicarse de una manera más efectiva y autónoma. Su uso se extiende más allá de las discapacidades del habla, beneficiando también a individuos con autismo, demencia, o simplemente aquellos que buscan una forma más clara y directa de expresar sus necesidades y deseos. La clave reside en la personalización y la adaptación a las necesidades específicas de cada usuario.

Estos tableros, que pueden ser tan simples como una pizarra blanca con pegatinas o tan sofisticados como sistemas digitales interactivos, se basan en la idea de que las imágenes y las palabras concretas son mucho más fáciles de comprender que el lenguaje abstracto. Su implementación requiere una comprensión profunda de la persona que los utilizará, involucrando a familiares, terapeutas y educadores para crear un sistema que sea intuitivo, funcional y, sobre todo, significativo para el usuario.

Índice
  1. Categorías Básicas de Frases
  2. Frases para Necesidades
  3. Frases para Expresar Emociones
  4. Frases para Solicitar Actividades y Personas
  5. Conclusión

Categorías Básicas de Frases

La organización de un tablero comunicativo comienza con la definición de categorías generales que abarquen las áreas más importantes de la vida del usuario. Estas pueden incluir secciones para "Necesidades" (comer, beber, ir al baño), “Emociones” (feliz, triste, enfadado), “Actividades” (jugar, leer, dibujar), “Personas” (mamá, papá, amigo) y “Objetos” (juguete, libro, coche). La clave es identificar las áreas que el usuario necesita comunicar con mayor frecuencia. Al organizar las frases bajo estas categorías, se facilita la búsqueda y la comprensión rápida de la intención del usuario, reduciendo la frustración y aumentando su confianza.

El número de categorías a incluir dependerá de la complejidad de las necesidades del usuario. Para personas con necesidades muy básicas, pocas categorías serán suficientes, mientras que para individuos con mayor autonomía, se pueden crear divisiones más específicas. Es crucial que el usuario participe activamente en la creación de estas categorías, dando voz a sus preferencias y prioridades. Un tablero bien organizado y fácil de navegar es fundamental para el éxito de la comunicación.

Además, es importante que el diseño del tablero sea claro y visualmente atractivo. Utilizar colores, imágenes y letras grandes y legibles ayuda a aumentar la comprensión y el interés del usuario. Se recomienda evitar textos largos y complejos, optando por frases cortas y directas que expresen la idea de forma concisa.

READ
Cómo pueden los mayores organizar sus ideas antes de escribir

Frases para Necesidades

Las frases relacionadas con las necesidades básicas son quizás las más esenciales en un tablero comunicativo. Deben incluir opciones para solicitar alimentos, bebidas, ir al baño, pedir ayuda, o simplemente expresar la sensación de tener hambre, sed, o necesidad de utilizar el baño. Frases como "Quiero agua", "Necesito ir al baño", "Tengo hambre", "Por favor, ayuda", o “Me siento cansado” son fundamentales para satisfacer las necesidades del usuario de manera rápida y efectiva.

Es importante incluir variaciones en la forma de expresar estas necesidades, utilizando diferentes imágenes o palabras para evitar la confusión. Por ejemplo, en lugar de simplemente usar una imagen de un vaso de agua, se puede utilizar la frase "Quiero un vaso de agua", "Necesito beber agua" o incluso "Agua, por favor". Esto permite al usuario practicar diferentes formas de solicitar lo que necesita y aumenta su flexibilidad comunicativa.

Además, considerar opciones visuales que representen el estado de la necesidad. Por ejemplo, un dibujo de una barriga vacía junto a la frase "Tengo hambre" o un icono que indique que necesita ir al baño. La combinación de imagen y texto refuerza la comprensión y facilita la comunicación, especialmente para personas con dificultades para procesar la información verbal.

Frases para Expresar Emociones

Un tablero visual amigable y expresivo

Comprender y expresar emociones es vital para el bienestar emocional y social de cualquier persona. Un tablero comunicativo puede incluir un conjunto de imágenes y frases que representen diferentes emociones, como felicidad, tristeza, enojo, miedo, sorpresa y frustración. Utilizar estas herramientas permite a los usuarios identificar y comunicar sus sentimientos, lo que puede ayudar a reducir la ansiedad, mejorar las relaciones sociales y fomentar la autoconciencia.

Es importante seleccionar imágenes que sean claras y fácilmente reconocibles. Para las emociones más complejas, se pueden utilizar combinaciones de imágenes o frases para representar diferentes matices. Por ejemplo, se podría utilizar una imagen de una cara sonriente junto a la frase "Me siento feliz", y una imagen de una cara llorando junto a la frase "Me siento triste". Además, se pueden agregar frases como “Necesito un abrazo” o “Estoy enfadado”.

La inclusión de frases relacionadas con la resolución de emociones también es beneficiosa. Por ejemplo, “Necesito un respiro”, “Quiero hablar con alguien”, o “Esto me hace sentir mejor”. Esto brinda al usuario herramientas para manejar sus emociones de manera efectiva y buscar apoyo cuando lo necesite.

READ
Cómo seleccionar el contenido adecuado para mayores en TV

Frases para Solicitar Actividades y Personas

La capacidad de solicitar actividades y personas es un pilar fundamental de la autonomía y la independencia. Un tablero comunicativo debe incluir opciones para pedir participar en juegos, leer un libro, dibujar, o realizar cualquier otra actividad que el usuario disfrute. Al mismo tiempo, es importante incluir imágenes y frases que permitan al usuario solicitar la ayuda de familiares, amigos o cuidadores.

Frases como “Quiero jugar”, “Puedo leer”, “Quiero dibujar”, o “Por favor, ayúdame” son esenciales para que el usuario pueda expresar sus deseos y necesidades. También es importante incluir frases que permitan al usuario solicitar compañía, como “Quiero ver a mi amigo” o “Necesito a mi mamá”. La inclusión de nombres de personas cercanas al usuario facilita la comunicación y el establecimiento de vínculos sociales.

Finalmente, incluir frases que expresen preferencias de actividad. Por ejemplo, en lugar de simplemente pedir “Quiero jugar”, se podría incluir una lista de actividades específicas que el usuario disfruta, como "Quiero jugar con bloques" o "Quiero ir al parque". Esto permite al usuario comunicar sus preferencias de manera más precisa y aumenta la probabilidad de que sus deseos sean satisfechos.

Conclusión

Los tableros comunicativos son herramientas poderosas que empoderan a las personas que tienen dificultades para comunicarse, brindándoles la oportunidad de expresar sus necesidades, deseos y emociones de manera clara y efectiva. Su implementación requiere una cuidadosa planificación, personalización y, sobre todo, la participación activa del usuario. Un tablero bien diseñado y utilizado puede mejorar significativamente la calidad de vida de las personas que los utilizan, fomentando su autonomía, independencia y bienestar general.

Es crucial recordar que un tablero comunicativo es una herramienta en constante evolución. A medida que las necesidades del usuario cambian, el tablero también debe adaptarse y actualizarse. La flexibilidad y la capacidad de aprendizaje son fundamentales para garantizar que el tablero siga siendo relevante y útil a lo largo del tiempo. Por último, es importante celebrar cada pequeño logro comunicativo y fomentar la confianza y la autoestima del usuario al facilitar su expresión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información